MIGUEL Y UCETA SEGUROS
  • Conócenos
  • Nuestras Oficinas
  • Productos
    • Vehículos
    • Personales
    • Negocios
    • Ahorro, Pensiones e Inversión
    • Campañas
  • Servicios
    • Telefonos de Asistencia
    • Legislación
    • Diccionario
    • Enlaces
    • Documentacion
    • Oficina Privada
  • Únete a nosotros
  • Contacto

Plan de Pensiones

Imagen
Los cambios en la pirámide de población, motivados por un descenso de la natalidad y un aumento progresivo de la esperanza de vida, generan dudas relevantes sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Esto hace necesario que se empiecen a buscar vías alternativas privadas para mantener el mismo nivel de vida una vez se alcance la jubilación.
Un Plan de Pensiones es un instrumento de ahorro a largo plazo, cuyo objetivo principal es complementar la pensión de jubilación percibida por la Seguridad Social.
Los Planes de Pensiones se promueven a favor de determinadas personas, los partícipes-beneficiarios, que tendrán derecho a percibir capitales o rentas cuando se produzcan una serie de contingencias (jubilación, invalidez, dependencia, fallecimiento), o supuestos excepcionales de liquidez (enfermedad grave, desempleo de larga duración y desahucio).
La rentabilidad no está garantizada pues el dinero va a cestas que pueden tener una rentabilidad variable. El cliente de un plan de pensiones busca un ahorro a largo plazo y unas ventajas fiscales mientras dure el plan.
A diferencia de los Seguros de Jubilación que pueden rescatarse en cualquier momento, los planes de pensiones solo se hacen efectivos en los supuestos anteriormente mencionados.
Ventajas fiscales le permitirán cada año un importante ahorro de impuestos.
En la actualidad, de acuerdo con la reforma fiscal de 2015, el importe máximo que podemos aportar a un Plan de Pensiones queda limitado a 8.000 € anuales o al 30% del rendimiento neto de trabajo, independientemente de la edad (se tiene en cuenta la cifra menor)
Antes de que esta ley entrara en vigor, los menores de 50 años podían aportar hasta un máximo de 10.000 € y los mayores de esa edad hasta 12.500 €. Aun así, actualmente, existen algunas excepciones:
Aquellas personas que su cónyuge no obtenga rendimientos netos de trabajo o cuya actividad económica sea inferior a 8.000 € anuales, se puede aportar al plan de éste un máximo de 2.500 € anuales.
Las personas con minusvalía física (igual o superior a 65%) o psíquica (igual o superior a 33%) el máximo importe anual aumenta a 24.250 €. Las aportaciones de terceros también ascienden y no podrán exceder los 10.000 € anuales.

Nuestro asesoramiento:
Este es un producto en el que conocer la economía y necesidades del cliente es fundamental. Confía en nosotros y te diseñaremos un plan de pensiones a tu medida, ayudándote a elegir el mejor producto en función de la rentabilidad y de las ventajas de cada compañía. Puedes tener varios planes y traspasar los que tengas de una entidad a otra, nosotros te diremos cómo hacerlo y qué ganas con ello.​
​
¡Pide tu presupuesto llamando al  976 22 30 48! ¡O contacta con nosotros, y te llamaremos!

Llámanos al

976 22 30 48
976 23 67 04

Dirección

Paseo Pamplona nº1,  1ºA, 50004 Zaragoza
​Otras delegaciones ​​

Oficina Privada
​Aviso Legal

Atención al Cliente
Ayúdanos a mejorar
Protección de Datos

Síguenos en Facebook

Imagen
Miguel y Uceta, Correduría de Seguros es una marca registrada.
​ Autorización D.G.S. J-2793. 

Página Optimizada para resolución de 1920x1080  www.softqs.com
  • Conócenos
  • Nuestras Oficinas
  • Productos
    • Vehículos
    • Personales
    • Negocios
    • Ahorro, Pensiones e Inversión
    • Campañas
  • Servicios
    • Telefonos de Asistencia
    • Legislación
    • Diccionario
    • Enlaces
    • Documentacion
    • Oficina Privada
  • Únete a nosotros
  • Contacto