Plan de Pensiones
Los cambios en la pirámide de población, motivados por un descenso de la natalidad y un aumento progresivo de la esperanza de vida, generan dudas relevantes sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Esto hace necesario que se empiecen a buscar vías alternativas privadas para mantener el mismo nivel de vida una vez se alcance la jubilación.
Un Plan de Pensiones es un instrumento de ahorro a largo plazo, cuyo objetivo principal es complementar la pensión de jubilación percibida por la Seguridad Social. |
Los Planes de Pensiones se promueven a favor de determinadas personas, los partícipes-beneficiarios, que tendrán derecho a percibir capitales o rentas cuando se produzcan una serie de contingencias (jubilación, invalidez, dependencia, fallecimiento), o supuestos excepcionales de liquidez (enfermedad grave, desempleo de larga duración y desahucio).
La rentabilidad no está garantizada pues el dinero va a cestas que pueden tener una rentabilidad variable. El cliente de un plan de pensiones busca un ahorro a largo plazo y unas ventajas fiscales mientras dure el plan.
A diferencia de los Seguros de Jubilación que pueden rescatarse en cualquier momento, los planes de pensiones solo se hacen efectivos en los supuestos anteriormente mencionados. Ventajas fiscales le permitirán cada año un importante ahorro de impuestos.
La rentabilidad no está garantizada pues el dinero va a cestas que pueden tener una rentabilidad variable. El cliente de un plan de pensiones busca un ahorro a largo plazo y unas ventajas fiscales mientras dure el plan.
A diferencia de los Seguros de Jubilación que pueden rescatarse en cualquier momento, los planes de pensiones solo se hacen efectivos en los supuestos anteriormente mencionados. Ventajas fiscales le permitirán cada año un importante ahorro de impuestos.
PPSE
Los planes de previsión social empresarial (PPSE) son un sistema de previsión social colectivo que las empresas pueden promover para sus trabajadores, con idénticas características que los planes de pensiones de empleo en cuanto a ventajas y tratamiento fiscal, pero siempre tienen que garantizar una rentabilidad a la finalización.
Desde el momento en que la empresa realiza las aportaciones al PPSE (cuando se cumplen las condiciones establecidas en el convenio de tu empresa o en tu contrato de trabajo) son tuyas (las aportaciones que realiza la empresa son irrevocables). En algunos casos, se permiten también aportaciones de los trabajadores. Cuando una empresa implanta un PPSE, debe implantarlo para toda la plantilla (principio de no discriminación), aunque los niveles de aportaciones pueden ser distintos para las diferentes categorías profesionales.
Tratamiento fiscal
Aportaciones
Desde el momento en que la empresa realiza las aportaciones al PPSE (cuando se cumplen las condiciones establecidas en el convenio de tu empresa o en tu contrato de trabajo) son tuyas (las aportaciones que realiza la empresa son irrevocables). En algunos casos, se permiten también aportaciones de los trabajadores. Cuando una empresa implanta un PPSE, debe implantarlo para toda la plantilla (principio de no discriminación), aunque los niveles de aportaciones pueden ser distintos para las diferentes categorías profesionales.
Tratamiento fiscal
Aportaciones
- Tributan como renta del trabajo pero puedes reducirte las aportaciones que realice la empresa por ti o las que realices tú mismo en la base imponible del IRPF.
- El límite máximo de aportación es de 8.000 euros al año (este límite no es independiente del de los planes de pensiones individuales. Si tu empresa te aporta 4.000 euros al año a un PPSE sólo podrás aportar un máximo de 4.000 euros a un plan de pensiones individual o a un PPA).
Planes de Pensiones para autónomos
Los planes de pensiones no solo son una excelente herramienta de ahorro, sino que también ofrecen la posibilidad de obtener rentabilidad a largo plazo. A través de inversiones gestionadas profesionalmente, los fondos de pensiones tienen el potencial de hacer crecer tu capital de manera sostenida, asegurando que tus ahorros trabajen para ti.
Una ventaja clave para los autónomos es la capacidad de personalizar su plan según su perfil de riesgo y su situación económica. Puedes elegir planes más conservadores (renta fija) o más agresivos (renta variable), dependiendo de lo que busques y de tu tolerancia al riesgo. Esto te permite adaptar tu estrategia de ahorro conforme avanza tu carrera y te acercas a la jubilación.
Ventajas fiscales de los planes de pensiones para autónomos.
Uno de los principales incentivos de los planes de pensiones es el impacto fiscal positivo que ofrecen. Aportar a un plan de pensiones no solo es una forma de ahorro, sino que también reduce la cantidad de impuestos que pagarás cada año. A partir de 2023, el límite máximo de aportación individual a un plan de pensiones es de 1.500 euros anuales, pero si también participas en un plan de empleo simplificado para autónomos, puedes aportar hasta 4.250 euros adicionales, lo que eleva el total a 5.750 euros al año. Todas estas aportaciones se deducen directamente.
Una ventaja clave para los autónomos es la capacidad de personalizar su plan según su perfil de riesgo y su situación económica. Puedes elegir planes más conservadores (renta fija) o más agresivos (renta variable), dependiendo de lo que busques y de tu tolerancia al riesgo. Esto te permite adaptar tu estrategia de ahorro conforme avanza tu carrera y te acercas a la jubilación.
Ventajas fiscales de los planes de pensiones para autónomos.
Uno de los principales incentivos de los planes de pensiones es el impacto fiscal positivo que ofrecen. Aportar a un plan de pensiones no solo es una forma de ahorro, sino que también reduce la cantidad de impuestos que pagarás cada año. A partir de 2023, el límite máximo de aportación individual a un plan de pensiones es de 1.500 euros anuales, pero si también participas en un plan de empleo simplificado para autónomos, puedes aportar hasta 4.250 euros adicionales, lo que eleva el total a 5.750 euros al año. Todas estas aportaciones se deducen directamente.
Nuestro asesoramiento:
Estos son productos en los que conocer la economía y necesidades del cliente es fundamental. Confía en nosotros y te diseñaremos un plan de pensiones/PPSE/Pensiones para autónomo a tu medida, ayudándote a elegir el mejor producto en función de la rentabilidad y de las ventajas de cada compañía. Puedes tener varios planes y traspasar los que tengas de una entidad a otra, nosotros te diremos cómo hacerlo y qué ganas con ello.
¡Pide tu presupuesto llamando al 976 22 30 48! ¡O contacta con nosotros, y te llamaremos!
Estos son productos en los que conocer la economía y necesidades del cliente es fundamental. Confía en nosotros y te diseñaremos un plan de pensiones/PPSE/Pensiones para autónomo a tu medida, ayudándote a elegir el mejor producto en función de la rentabilidad y de las ventajas de cada compañía. Puedes tener varios planes y traspasar los que tengas de una entidad a otra, nosotros te diremos cómo hacerlo y qué ganas con ello.
¡Pide tu presupuesto llamando al 976 22 30 48! ¡O contacta con nosotros, y te llamaremos!